domingo, octubre 5

Emprendedores en Copacabana registran ventas superiores a $1.200 millones gracias a estrategias locales

¡Comparte este post!
Fuente: Alcaldía de Copacabana

Copacabana impulsa el emprendimiento: ventas locales superan los $1.200 millones

La Alcaldía de Copacabana, liderada por la Secretaría de Desarrollo y Bienestar Social, ha implementado exitosas estrategias para fortalecer el comercio local y apoyar a los emprendedores del municipio. Gracias a 20 ferias y eventos organizados, 350 emprendedores lograron comercializar productos y servicios, alcanzando ventas que superan los $1.200 millones de pesos.

Ferias y eventos como motor económico

Eventos destacados como las Fiestas de la Naranja, el Festival del Chorizo, Saborea Copa y “La Copa se vive en Copa” han sido clave para visibilizar los emprendimientos locales. Estas iniciativas, que han atraído tanto a residentes como a turistas, han fortalecido el posicionamiento del mercado local.

La oferta se amplió con ferias como Mujer Emprendedora, Día de la Madre, Jóvenes Emprendedores, Emprendimientos Religiosos y Vive la Noche, proporcionando múltiples espacios para que los comerciantes y productores locales exhibieran su talento y productos.

Capacitación y alianzas estratégicas

La administración también ha invertido en la formación empresarial, capacitando a 300 emprendedores en áreas como marketing digital, habilidades comerciales, comercio electrónico, formalización empresarial e inclusión laboral. Además, se han gestionado alianzas con entidades como la DIAN, Colpensiones, SENA y Fenalco, lo que ha permitido promover la formalización y generar empleos de calidad.

Copacabana como referente de turismo y comercio

El alcalde Johnnatan Pineda Agudelo destacó que estas estrategias buscan entrecruzar turismo y gastronomía como elementos clave para atraer visitantes y fortalecer el comercio local. “Queremos que Copacabana sea reconocida no solo como un lugar de grandes eventos, sino como un referente de oportunidades para los emprendedores”, afirmó.

Con estas iniciativas, Copacabana se posiciona como un modelo de integración entre desarrollo económico y comunitario, consolidándose como una ciudad dinámica y emprendedora.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *