domingo, abril 20

EPM programa suspensión temporal de agua en el norte del Valle de Aburrá para mantenimiento de planta Manantiales

¡Comparte este post!
Fuente: Cortesía

Mantenimiento de infraestructura de acueducto en el Valle de Aburrá

Con el objetivo de mejorar el suministro de agua para cerca de 800 mil habitantes en el norte del Valle de Aburrá, Empresas Públicas de Medellín (EPM) ha programado una interrupción en el servicio de acueducto. Esta medida, que se llevará a cabo entre el domingo 10 y el lunes 11 de noviembre, busca realizar labores preventivas de modernización y mantenimiento en la planta de potabilización Manantiales. Las zonas afectadas incluyen sectores de Medellín, Bello, Copacabana y Girardota.

Plan de apoyo a la comunidad

EPM ha diseñado un plan de atención para mitigar los efectos de esta interrupción. Para suplir la demanda de agua potable, se dispondrán de 46 rutas de carrotanques, distribuidas en áreas residenciales, industriales y comerciales. Además, se suministrarán bolsas de agua potable para personas con movilidad reducida y en establecimientos especiales como hogares geriátricos, la cárcel de Copacabana y el Comando de Policía de Girardota.

Mejoras en infraestructura para una mayor eficiencia

Las labores de mantenimiento incluyen una inspección subacuática de tres kilómetros en el túnel que transporta agua desde el embalse Riogrande II hasta la planta Manantiales. Para ello, se usará un robot de control remoto, que permitirá revisar a fondo el estado de la infraestructura. Asimismo, se realizarán mejoras en la capacidad de tratamiento de la planta, pasando de 4,4 m³/s a 9 m³/s, lo cual permitirá optimizar la cobertura y calidad del servicio para los habitantes de la región.

Distribución de zonas afectadas y horarios de interrupción

El corte del servicio se llevará a cabo de manera escalonada en distintos circuitos de la zona, como París, Villa Linda, Santo Domingo, Doce de Octubre, Moscú, Pedregal y otros. Cada circuito cuenta con horarios específicos de suspensión, con el fin de reducir el impacto en la población y permitir un trabajo ordenado en las labores de mantenimiento.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *