
Siete municipios se preparan con conciertos, gastronomía y eventos culturales para recibir a los turistas entre el 20 y el 23 de junio.
Antioquia vibrará con tradición, cultura y sabor a campo
Este puente festivo, del 20 al 23 de junio, varios municipios de Antioquia celebrarán sus fiestas tradicionales, con una programación variada que incluye conciertos, ferias gastronómicas, eventos deportivos y muestras culturales.
La Pintada tendrá las Fiestas del Turismo y la Ganadería, con eventos para todas las edades. El alcalde Herman Antonio Correa destacó encuentros de danza y bandas, además de un recorrido turístico por el río Arma para admirar su riqueza natural.
El Peñol, en el Oriente antioqueño, celebrará las Fiestas del Embalse con un cartel artístico de lujo: Luis Alfonso, Vicky Trujillo, “Clásico” Herrera, Los Graduados del Loco Quintero, Gigantes del Vallenato, El Combo de las Estrellas y más. Se espera una ocupación hotelera del 90 %.
Valle de Aburrá y Norte también se suman a la fiesta
En el municipio de Sabaneta, las Fiestas del Plátano inician este domingo con una carrera atlética. También habrá conciertos de rock, vallenato, música popular y la feria gastronómica Sabaneta a la Carta, donde el plátano será el protagonista.
San Pedro de los Milagros, en el Norte, celebrará del 21 al 30 de junio la versión 35 de las Fiestas de la Leche y sus Derivados, bajo el lema “Un turismo con sabor a campo”. Paseos a caballo, ciclomontañismo, trova y torneos deportivos serán parte de la agenda.
Suroeste y Urabá con sabor a tradición
En el Suroeste, Venecia tendrá sus fiestas del 20 al 23 de junio. La alcaldesa Natalia Orozco Loaiza anunció la presencia de artistas como El Charrito Negro, Farid Ortiz, Fernando Burbano y agrupaciones locales, en una programación pensada para toda la familia.
Finalmente, Mutatá, en Urabá, celebrará las Fiestas del Río, con conciertos, exposiciones fotográficas y una oferta gastronómica que enaltece la cultura local.