lunes, octubre 6

Exasesora del exministro Bonilla enfrenta cargos por contratos irregulares en caso UNGRD, pero no acepta responsabilidad

¡Comparte este post!
Foto: La Silla Vacía

María Alejandra Benavides no acepta cargos por escándalo en la UNGRD

La exasesora del exministro Ricardo Bonilla fue imputada por la Fiscalía por interés indebido en la celebración de contratos. La jueza avaló la acusación.

La audiencia arrancó con acusaciones de alto calibre

Hacia las 9:40 a.m. del jueves 8 de mayo, se dio inicio a la audiencia de imputación de cargos contra María Alejandra Benavides, reconocida por su cercanía política con el exministro de Hacienda, Ricardo Bonilla. En el centro del caso, está el entramado de corrupción relacionado con la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).

La fiscal María Cristina Patiño imputó a Benavides por interés indebido en la celebración de contratos, señalando que entre julio de 2023 y marzo de 2024, Benavides gestionó proyectos contractuales exigidos por congresistas, supuestamente a cambio de sus votos para aprobar millonarios créditos solicitados por el gobierno Petro.

Bonilla habría dado la orden directa, según la Fiscalía

La fiscal indicó que Bonilla instruyó a Benavides para recibir los proyectos de interés de congresistas, asegurando así su participación en las votaciones. Entre los legisladores mencionados están Karen Manrique, Julián Peinado, Wadith Manzur, Liliana Bitar, Juan Pablo Gallo y Juan Diego Muñoz, todos ya indagados por la Corte Suprema.

También se mencionó al exministro del Interior Luis Fernando Velasco y al exasesor Jaime Ramírez Cobo, quienes habrían participado en reuniones clave donde se discutieron detalles del esquema.

Contratos focalizados en tres municipios

La Fiscalía detalló que los contratos se dirigieron a Cotorra (Córdoba), Saravena (Arauca) y Carmen de Bolívar. Todo debía canalizarse a través de la UNGRD, donde Olmedo López y Sneyder Pinilla —ya testigos del proceso— facilitaron el trámite.

No hubo apropiación de recursos, pero sí delito

Aunque la Fiscalía aclaró que no hubo apropiación de recursos públicos, enfatizó en la ilegalidad de la intermediación contractual. Por esta razón, la jueza avaló la imputación y ratificó que el proceso continúa.

Benavides no aceptó los cargos, pues está en negociaciones con la Fiscalía para un principio de oportunidad, lo que podría convertirla también en testigo clave en este escándalo que sigue salpicando al alto gobierno.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *