
Terror en la Loma del Indio
La tranquilidad de los habitantes de la Loma del Indio, en Medellín, se rompió la noche del miércoles 10 de septiembre con un estruendo que estremeció la zona. De acuerdo con los primeros reportes, una torre de energía de EPM fue dinamitada en el sector de Loreto, generando pánico en la comunidad y afectaciones materiales en viviendas cercanas.
Respuesta inmediata de las autoridades
La Policía Metropolitana del Valle de Aburrá y unidades del Ejército acudieron de inmediato al lugar.
Helicópteros sobrevolaron el área, mientras equipos antiexplosivos y técnicos de EPM verificaban la magnitud de los daños. Aunque la explosión alteró la transmisión eléctrica, hasta ahora no se registran usuarios afectados en el servicio.
El ruido se sintió en barrios como Belén, Laureles, El Poblado e incluso en algunas zonas de Envigado. Residentes reportaron vidrios rotos y mascotas desorientadas por el estruendo.
Bandera del frente 36 en la zona
El alcalde Federico Gutiérrez informó que se halló una bandera alusiva al frente 36 de las disidencias de las Farc, al mando de alias Calarcá. Según el mandatario, este ataque sería una retaliación tras el operativo policial en Antioquia que resultó en la muerte de alias Guillermino, señalado de haber participado en el ataque contra un helicóptero en Amalfi, donde murieron 13 policías.
Reacciones políticas
El Centro Democrático rechazó con firmeza lo sucedido, calificándolo como un acto terrorista que busca intimidar a Medellín. Por su parte, Esteban Restrepo, exsecretario de Gobierno, cuestionó la ausencia del alcalde, quien se encuentra en Estados Unidos en reuniones políticas.
Golpe reciente a las disidencias
El atentado ocurre un día después del operativo de la Policía que abatió a alias Marlon y a Jorge Iván Salazar, conocido como Guillermino, explosivista del frente 36 por quien se ofrecía una recompensa de hasta 200 millones de pesos.
La investigación sigue en curso, mientras Medellín permanece en alerta máxima ante la amenaza de nuevos ataques contra su infraestructura.