
Audios filtrados revelarían acercamientos en EE. UU. para buscar la salida del presidente
La Fiscalía General de la Nación confirmó este martes que abrió una investigación formal contra el excanciller Álvaro Leyva Durán, por un presunto plan para afectar la permanencia del presidente Gustavo Petro en el poder. El caso surgió tras la publicación de varios audios en el diario español El País, que pondrían en evidencia supuestas gestiones ante actores internacionales para promover un cambio en la presidencia colombiana.
Fiscalía analiza audios y solicitudes de investigación
La Dirección Especializada contra la Corrupción lidera la indagación y ejecuta actos de Policía Judicial para verificar los hechos. Además, recibió múltiples solicitudes de impulso procesal, incluida una carta de la vicepresidenta Francia Márquez, quien pidió que se esclarezca con urgencia lo ocurrido. “Rechazo de manera tajante cualquier plan contra la democracia e institucionalidad”, declaró Márquez en su misiva.
Petro: “He sido víctima de injurias y traiciones”
El presidente Gustavo Petro reaccionó con fuerza. Aseguró que Álvaro Leyva lo atacó desde la Cancillería, motivado por intereses personales y familiares. Petro sostuvo que no aceptó influencias para nombrar al hijo de Leyva en altos cargos, y denunció la cercanía del joven con posibles negocios durante sus giras internacionales.
Petro también se refirió al proceso fallido de licitación de pasaportes, señalando que existía corrupción desde su origen. Indicó que Leyva ignoró su orden de suspender la licitación, lo que llevó a irregularidades que terminaron con su salida del cargo. “No quise aceptar pasos oscuros”, escribió Petro en una extensa publicación.
El trasfondo de una lucha de poder histórica
El mandatario acusó a sectores de la “oligarquía” de no aceptar una presidencia popular. “Desde hace siglos, traición y mentira son sus reglas. Debemos insistir en la paz, aunque nos traicionen”, concluyó.
La Fiscalía deberá determinar si existió intención real de afectar la democracia o si se trata de una confrontación política con fuertes repercusiones personales.