
Grave agresión física a educador en sede Manuela Beltrán enciende las alarmas sobre seguridad en las escuelas públicas
En un hecho que ha generado rechazo e indignación en la comunidad educativa de La Estrella (Antioquia), la Subdirectiva ADIDA del municipio denunció públicamente una agresión física y verbal contra el docente Óscar Javier Contreras Villamil, quien se desempeña como coordinador en la Institución Educativa Bernardo Arango Macías, sede Manuela Beltrán.
El ataque ocurrió el pasado viernes 18 de julio de 2025, cuando un estudiante de grado séptimo y un familiar de este irrumpieron violentamente en la escuela y agredieron al maestro frente a la comunidad educativa, incluidos menores de edad. Los hechos se produjeron dentro de las instalaciones escolares, y según el comunicado emitido por el sindicato docente, la víctima fue trasladada a un centro médico con lesiones graves y una fractura de rótula que requirió intervención quirúrgica.
Una violación a la dignidad docente y al sistema educativo
Este acto de violencia no solo constituye una agresión física, sino una violación directa a la dignidad humana, a la autoridad pedagógica y a los derechos fundamentales del personal educativo. El hecho ocurrió mientras el docente cumplía con su rol como directivo, por lo que también representa un atentado contra el ejercicio legítimo de la autoridad escolar.
La Subdirectiva ADIDA cuestionó la falta de garantías reales para proteger la vida y la salud física y emocional de los docentes siderenses. La agresión deja al descubierto vacíos críticos en la protección institucional que debería blindar a los educadores de escenarios de violencia en las escuelas.
Preocupación por el silencio institucional
Hasta el momento, no se conocen medidas disciplinarias ni judiciales claras frente a los responsables del hecho.
Tampoco se ha informado de acciones concretas por parte de las autoridades locales para atender este grave incidente. El silencio institucional ha incrementado la preocupación entre los docentes del municipio, quienes exigen protocolos claros, respuestas inmediatas y acompañamiento integral.