
Obra clave en el Oriente antioqueño avanza a paso firme
El intercambio vial del aeropuerto internacional José María Córdova, en Rionegro, muestra que las obras públicas en Colombia pueden ejecutarse con eficiencia. Aunque su entrega total estaba programada para noviembre, este martes se inauguró el primer tramo con solo tres meses de trabajo.
Entrega por etapas para agilizar el tránsito
El gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, junto con las directivas de la Concesión Túnel Aburrá Oriente —Grupo Argos y Odinsa Vías—, dieron paso a los automotores en la parte superior del intercambio. Este tramo permite que los vehículos que vienen del Túnel de Oriente o la variante a Palmas circulen sin interrupciones hacia el aeropuerto.
Mauricio Ossa, gerente de Odinsa Vías, explicó que el proyecto avanza por fases, con entregas cada cuatro o seis semanas. Este modelo de construcción modular permite que los conductores usen los nuevos tramos sin necesidad de esperar hasta la finalización total de la obra.
Ahorro de tiempo y mejor movilidad
El primer tramo en operación es un puente de 40 metros de longitud y cinco metros de altura. Cuenta con cuatro calzadas: dos en dirección al aeropuerto y dos hacia el Túnel de Oriente. Este nuevo paso ayudará a descongestionar un corredor por el que transitan entre 40.000 y 50.000 vehículos diarios.
Se espera que la próxima fase habilite los pasos donde estaba la antigua glorieta, optimizando la conexión con Llanogrande y Medellín. La obra completa estará lista antes del 9 de julio, justo a tiempo para la Feria Aeronáutica en el José María Córdova.