
Federico Gutiérrez declaró calamidad pública por ola invernal que ya deja víctimas en San Antonio de Prado y Altavista
Este martes en la noche, tras la reunión del Consejo Distrital de Gestión del Riesgo, el alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció oficialmente la declaratoria de calamidad pública debido a la emergencia provocada por las intensas lluvias que azotan la ciudad.
La decisión fue aprobada por unanimidad y busca fortalecer la capacidad de respuesta del Distrito frente a los estragos del invierno. “Estamos viviendo una emergencia por la ola invernal. La declaratoria nos permite tener más capacidades logísticas y presupuestales para la atención de la emergencia”, afirmó el mandatario.
Emergencia en corregimientos: una víctima fatal y un menor desaparecido
Las zonas más afectadas hasta el momento han sido los corregimientos de San Antonio de Prado y Altavista. En San Antonio de Prado, Yulieth, una mujer de 37 años, fue arrastrada por una creciente súbita que irrumpió en su vivienda. Su hijo de 13 años, José Miguel, también fue llevado por la corriente y permanece desaparecido. Las autoridades mantienen activada la búsqueda como máxima prioridad.
“La situación más crítica se ha presentado en estos dos corregimientos. Lamentamos profundamente la muerte de Yulieth y seguimos buscando a su hijo José Miguel”, expresó Gutiérrez.
Más lluvias en mayo: se intensifican las alertas
Según los informes entregados por el Área Metropolitana y el Siata, mayo traerá lluvias aún más fuertes que las ya registradas. Las autoridades locales están en máxima alerta y piden a la ciudadanía precaución y colaboración con los organismos de emergencia.
La declaratoria de calamidad pública también permitirá acceder con mayor rapidez a recursos para atender los daños, brindar ayuda humanitaria y ejecutar obras de mitigación en las zonas más vulnerables.