
Movilidad en La Estrella empeora: lluvias, accidentes y falta de vías afectan a los ciudadanos
Los ingresos y salidas de La Estrella viven una crisis de movilidad cada vez más recurrente y severa, afectando a miles de habitantes diariamente.
Caos vial en los accesos y salidas del municipio
Cada vez son más frecuentes los problemas de movilidad en La Estrella y sus alrededores.
Inundaciones, accidentes y fallas en la infraestructura vial afectan tanto a este municipio como a Caldas, Sabaneta, Itagüí y Medellín, agravando el desplazamiento de los siderenses.
En las últimas semanas, los ciudadanos han denunciado pasar horas atrapados en el transporte público o en sus vehículos, y muchos se ven obligados a caminar largos trayectos para llegar a sus hogares o trabajos.
Las lluvias agravan la situación
El incremento de las lluvias ha empeorado la problemática. Inundaciones como las que se presentan en la Carrera 50 son cada vez más recurrentes. Además, los accidentes en la variante, en jurisdicción de La Estrella y de los municipios vecinos, causan bloqueos prolongados que paralizan la movilidad regional.
Más edificaciones, pero sin ampliación de vías
El crecimiento urbanístico descontrolado también genera serios inconvenientes. Cada vez se observan más edificios en construcción en La Estrella, pero las vías de acceso y salida no han sido ampliadas ni mejoradas.
La falta de planificación ha saturado las pocas rutas disponibles, empeorando la congestión vehicular en horas pico y en días de lluvias.
Semáforos en mal estado agravan el caos
El mal estado de los semáforos dentro del municipio de La Estrella también contribuye al desorden en la movilidad. Los daños en la red semafórica generan accidentes menores, aumentan los trancones y exponen a peatones y conductores a mayores riesgos.
Los habitantes exigen soluciones urgentes antes de que la crisis de movilidad se vuelva insostenible.