
Coalición de centro busca abrirse paso en el Congreso en 2026
Los partidos Nuevo Liberalismo, Dignidad y Compromiso, y Mira, anunciaron la creación de una nueva coalición política con miras a las elecciones legislativas de 2026. La alianza contempla una lista conjunta al Senado y se perfila como una alternativa de centro, alejada de la polarización entre izquierda y derecha.
El anuncio oficial se realizó este martes y reunió a figuras como Jorge Enrique Robledo, Juan Manuel Galán y Sergio Fajardo. Cada uno destacó la necesidad de una propuesta seria, ética y moderada para el futuro del país.
Robledo confirma aspiración y apuesta por el trabajo colectivo
Aunque la lista definitiva aún no está cerrada, todo indica que Robledo volverá a aspirar al Congreso bajo esta nueva convergencia. En sus palabras, expresó:
“Pensando en el mejor futuro de Colombia, la que hicimos con el Nuevo Liberalismo, el Partido Mira y Dignidad y Compromiso. Bienvenidos. Ahora le toca a Colombia.”
Galán y Fajardo destacan visión ética y de unidad nacional
Juan Manuel Galán resaltó el carácter propositivo del proyecto: “Es hora de Colombia, de llevarla adelante. Una coalición con los pies en la tierra y la mirada en el futuro.”
Sergio Fajardo reapareció en la escena política y subrayó el enfoque ético: “Estamos juntos porque queremos cuidar a Colombia del miedo y la rabia.” Su mensaje estuvo dirigido a los ciudadanos cansados de la polarización y los extremos.
El Partido Mira pide rescatar la institucionalidad
Desde el Partido Mira, voceros insistieron en la importancia de recuperar la seguridad y la institucionalidad: “Colombia necesita retornar a la unidad, los valores democráticos, la vida y la convivencia.”
La coalición se presenta como una tercera vía para las legislativas de 2026, con la intención de atraer al electorado moderado y desencantado con las opciones tradicionales.