lunes, octubre 6

Otro ataque a mujer trans en La Estrella: fue citada, apuñalada y abandonada por su agresor

¡Comparte este post!
Fuente: Clacso.org

Citada por redes, atacada con arma blanca

Una mujer trans identificada como Selena fue brutalmente agredida con arma blanca en el municipio de La Estrella, Antioquia. El hecho ocurrió el pasado 6 de abril, pero solo hasta el 11 de abril las autoridades iniciaron la diligencia judicial correspondiente.

Según informó el Cuerpo Técnico de Investigación (CTI), Selena fue contactada por redes sociales mientras se encontraba con amigos en Medellín. A través de una plataforma digital, un desconocido le envió un vehículo para recogerla y llevarla a una supuesta cita en el sur del Valle de Aburrá.

Cuando llegó al sitio en La Estrella, notó que no existía el apartamento al que había sido citada. Allí fue abordada por un hombre que le ofreció comprar comida. Sin embargo, en la portería de una unidad residencial, el sujeto la apuñaló varias veces y huyó del lugar.

Fallas en la atención inmediata del caso

Pese a la gravedad del ataque, el informe revela que ni los cuadrantes de Policía en La Estrella ni en Caldas ni los agentes de la Sijín activaron el Número Único de Noticia Criminal (NUNC). Solo tras la orden directa de superiores de la Seccional Medellín se realizó la diligencia judicial días después.

La víctima, de 34 años y con cédula de extranjería, fue llevada de inmediato a un centro asistencial, donde aún se recupera de sus heridas. Las autoridades solicitaron grabaciones de las cámaras de seguridad para identificar al agresor.

Antioquia: foco de violencia contra población LGBTIQ+

Este ataque se suma al reciente asesinato de Sara Millerey González en Bello. Con estos casos, ya son 13 las personas LGBTIQ+ asesinadas en Antioquia en 2025, según la ONG Caribe Afirmativo.

Wilson Castañeda, director de la organización, advirtió que muchos de estos crímenes muestran un claro patrón de violencia por prejuicio, relacionado directamente con la identidad de género de las víctimas.

Caribe Afirmativo pidió celeridad a la Fiscalía para determinar si estos hechos constituyen violencia motivada por odio. También hizo un llamado a las alcaldías del Valle de Aburrá para adoptar medidas urgentes de prevención y protección hacia la población LGBTIQ+.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *