
Una provocación que reaviva un conflicto fronterizo
El presidente Gustavo Petro acusó al Gobierno peruano de haber cometido una provocación al declarar como territorio propio la isla Santa Rosa, una formación reciente en el río Amazonas. En un diálogo sostenido en Leticia con medios internacionales y nacionales, Petro afirmó que esta acción rompe unilateralmente el Tratado de Río de Janeiro de 1934 y advirtió que Colombia podría perder acceso directo al río Amazonas si no actúa con firmeza.
Petro: “Esto va a sobrepasar varios gobiernos”
Para el mandatario, este conflicto no es un tema electoral ni personal. Subrayó que la disputa tiene profundas implicaciones geográficas, históricas y diplomáticas que podrían escalar más allá del actual período presidencial. “Esto no tiene que ver con elecciones. Es una acción unilateral del Congreso peruano. La isla Santa Rosa no existía antes; fue apareciendo por los movimientos naturales del río”, recalcó.
Crítica a la omisión de gobiernos pasados
Petro también criticó la falta de reacción en 2017, cuando comenzó a surgir la isla. Señaló que en aquel momento se debió acudir a los mecanismos bilaterales establecidos en el tratado, pero no se hizo nada. “Desde entonces, se ha deteriorado la posibilidad de una negociación común. La frontera en el río es móvil y necesita acuerdos constantes”, aseguró.
Colombia y Perú: relaciones diplomáticas en tensión
Aunque afirmó que con Venezuela hay canales diplomáticos más activos, Petro recalcó que con Perú no ha sido posible abrir un diálogo similar. Reconoció que espera una reunión bilateral en septiembre para activar la instancia mixta prevista en el tratado. Mientras tanto, denunció que fuerzas armadas peruanas ya patrullan la isla y envían lanchas artilladas y helicópteros a la zona.
Colombia prepara pruebas y argumentos jurídicos
Petro advirtió que si el conflicto escala, Colombia acudirá a instancias internacionales, pero por ahora agotará las vías diplomáticas. “Vamos a la comisión mixta, pondremos las cartas sobre la mesa. Ellos tomaron la isla. No era suya antes”, concluyó.