
Petro expone profundas diferencias con Francia Márquez
Durante el Consejo de Ministros del martes 15 de julio, el presidente Gustavo Petro reveló tensiones con la vicepresidenta Francia Márquez por nombramientos en el Ministerio de Igualdad. En su intervención, el mandatario criticó lo que denominó una exclusión de figuras clave por prejuicios relacionados con sus trayectorias personales y sociales.
La discusión surgió al hablar del presupuesto general de la nación, en donde Petro enfatizó que no debe haber recortes al gasto social. Aprovechó este espacio para cuestionar directamente el rumbo del Ministerio de Igualdad.
Amaranta Hank y Juan Carlos Florián, en el centro de la discordia
El presidente se refirió al caso de Amaranta Hank, cuyo verdadero nombre es Alejandra Umaña, exmodelo webcam y activista. “Ni la dejaron trabajar porque entonces era webcam. ¿Entonces quién va a arreglar el problema de las webcam sino alguien que ha vivido eso?”, afirmó Petro.
También defendió a Juan Carlos Florián, activista de derechos humanos que, según él, fue perseguido en Colombia y debió exiliarse. “A Florián le prometí que iba a ser viceministro, y ustedes lo están echando”, reclamó al ministro Carlos Rosero.
Petro criticó lo que considera una doble moral al interior del ministerio. “La señora vicepresidenta me dice que renuncia si yo los nombro. Y eso no es igualdad, hermano”, sentenció.
Cambios radicales en el gabinete
Además de las diferencias con Márquez, Petro advirtió que vendrán cambios “radicales” en su gabinete. A menos de un año de terminar su mandato, el presidente manifestó su inconformidad con varios ministros, a quienes acusa de desconocer el plan de gobierno.
“Desde 2022 han pasado ministros que ni siquiera conocen el programa por el que votó la gente”, reclamó. Añadió que no está dispuesto a cerrar su mandato con funcionarios que contradigan el proyecto del “gobierno del cambio”.
Hasta la fecha, 52 personas han pasado por ministerios bajo su presidencia. Petro quiere terminar su administración con un equipo que “ejecute” el mandato popular.