
Name y Calle enfrentarán la justicia mientras se revelan nuevos nombres involucrados
La Corte Suprema de Justicia ordenó medida de aseguramiento contra el senador Iván Name y el representante Andrés Calle, quienes ahora deberán prepararse para enfrentar la justicia en condiciones restrictivas de libertad. La decisión se tomó tras analizar múltiples evidencias y declaraciones que vinculan a ambos legisladores con el escándalo de corrupción en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD).
Declaraciones que cimbran el Congreso
El proceso judicial, que venía gestándose desde noviembre de 2024, cobró fuerza gracias a las declaraciones de Olmedo López y Sneyder Pinilla, exdirectivos de la UNGRD. Ambos fueron piezas clave en la entrega de pruebas que comprometen a más actores políticos. Su testimonio permitió trazar con claridad los presuntos pagos ilegales que se habrían hecho para facilitar la agenda legislativa del Gobierno nacional.
4.000 millones en sobornos sacuden la política nacional
La Corte asegura que Iván Name habría recibido cerca de 3.000 millones de pesos mientras presidía el Senado. Andrés Calle, por su parte, habría recibido 1.000 millones. Ambos están siendo procesados por cohecho propio, peculado por apropiación y financiación ilegal de campañas políticas.
Las pruebas indican que el dinero provenía de fondos desviados desde la UNGRD. La Corte concluyó que los investigados podrían entorpecer las pesquisas si permanecen en libertad, lo que justificó la medida de aseguramiento.
Se esperan nuevas capturas
Las autoridades no descartan más capturas. Con cada testimonio, nuevos nombres aparecen en la lista. La red de corrupción podría tener más ramificaciones en otras entidades y partidos políticos.
La justicia avanza. ¿Quién será el próximo en caer?