
Alias Pichi es recapturado en Antioquia: lideraba banda criminal en Bucaramanga
La fuerza pública logró la recaptura de Óscar Camargo Ríos, alias Pichi, uno de los líderes del microtráfico en Bucaramanga. El operativo se llevó a cabo la madrugada del lunes 9 de diciembre en una finca ubicada en la vereda El Noral, zona rural de Copacabana, Antioquia. Alias Pichi, conocido como el ‘Pablo Escobar santandereano’, era buscado desde su fuga el 11 de octubre de 2024.
Operativo en Copacabana
Las autoridades irrumpieron en la finca donde alias Pichi estaba escondido junto a dos de sus escoltas, quienes también fueron detenidos. En el lugar, incautaron una pistola Five Seven calibre 9 milímetros, cuatro proveedores, 99 cartuchos, un dron, ocho celulares y seis millones de pesos en efectivo.
Según el general William Salamanca, director de la Policía, “alias Pichi es un criminal que ha causado un gran daño a la sociedad colombiana”. Tanto él como sus escoltas fueron puestos a disposición de las autoridades judiciales y se espera que sean trasladados a Bogotá.
Fugas y violaciones a la justicia
Alias Pichi lideraba la organización criminal Los de San Rafa, involucrada en narcotráfico y homicidios en Bucaramanga. A pesar de tener múltiples condenas, había violado su medida de casa por cárcel en más de diez ocasiones. En octubre, escapó al desactivar su brazalete electrónico tras ser notificado de su traslado al centro penitenciario de Itagüí.
La Procuraduría General de la Nación ha solicitado al Inpec un reporte detallado sobre las irregularidades en su custodia. Según el ente de control, hubo alertas previas sobre su comportamiento, pero no se tomaron medidas adecuadas para evitar su fuga.
Un peligroso criminal bajo control
Alias Pichi enfrentará nuevas imputaciones por sus reiteradas fugas y la posesión ilegal de armas. Su recaptura representa un duro golpe a la estructura criminal que lideraba en Bucaramanga, pero también pone en evidencia fallos en el sistema de justicia y control penitenciario del país.