
Tribunal concede tutela a Álvaro Uribe Vélez por vulneración a su derecho de defensa
El Tribunal Superior de Bogotá amparó los derechos del expresidente Álvaro Uribe Vélez, concluyendo que la actuación de la jueza Sandra Liliana Heredia vulneró su derecho al debido proceso y la defensa. Este fallo surgió luego de que Uribe presentara una acción de tutela alegando que la jueza no le permitió contar con siete días adicionales para completar un análisis forense sobre pruebas clave en su proceso penal por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal.
La defensa y el descubrimiento probatorio
El conflicto surgió el pasado 3 de octubre cuando Uribe solicitó esos días adicionales para revisar el material obtenido del computador y celular de Juan Guillermo Monsalve, testigo principal en el caso. La jueza Heredia negó esta solicitud, lo que según la defensa del expresidente, dirigida por Jaime Granados, afectó directamente el descubrimiento de las pruebas necesarias para el juicio. Uribe argumentó que esta negativa lo estaba “condenando sin pruebas”, afectando gravemente su derecho al debido proceso y a una defensa adecuada.
Posibles consecuencias de la decisión de la jueza
La jueza Heredia defendió su actuación, alegando que fue la defensa de Uribe la que explícitamente renunció al descubrimiento probatorio. Sin embargo, el Tribunal Superior consideró que la jueza no siguió el debido proceso al no estudiar una solicitud de nulidad que había presentado la defensa, una omisión que podría haber invalidado todo el juicio.
El fallo del magistrado Jaime Andrés Velasco fue contundente en señalar que esta negativa de la jueza Heredia pudo causar la nulidad del juicio. Se le ordenó que, en un plazo de 48 horas, reprogramara la audiencia preparatoria para permitir a la defensa de Uribe el tiempo necesario para presentar y oponerse a las pruebas, en conformidad con el debido proceso.