lunes, octubre 6

Trump amenaza con guerra económica a España por gasto en Defensa: “Pagarán el doble”

¡Comparte este post!
Foto: Pagina 12

El presidente de EE. UU. arremetió contra España por negarse a aumentar su inversión militar al 5% del PIB, mientras Pedro Sánchez ratifica que el 2% es suficiente.

Trump sube el tono: “España es terrible, y lo digo en serio”


Desde La Haya, y durante una rueda de prensa posterior a la cumbre de la OTAN, Donald Trump lanzó una amenaza directa a España. El mandatario estadounidense afirmó que España pagará un alto precio por negarse a aumentar su gasto en Defensa al 5% del PIB, como acordaron los demás aliados. “Les va muy bien económicamente, pero esa economía podría hundirse. Les voy a hacer pagar el doble”, declaró enfático.


Trump señaló que España es el único país del bloque que no está dispuesto a cumplir con ese porcentaje, a pesar de que se ofreció una fórmula más flexible: 3,5% en gasto directo más 1,5% en apoyo logístico. “España es el único país que se niega a pagar, es injusto”, insistió el mandatario.

España se planta: «Somos un país soberano»


El presidente Pedro Sánchez mantuvo su decisión de no ceder ante las presiones de EE. UU. y afirmó que España seguirá comprometida con un gasto del 2% del PIB, al considerar que es suficiente. En declaraciones durante la cumbre, Sánchez afirmó que el país ha elegido un “camino soberano” y que no juzga las decisiones de los demás aliados.


Sin embargo, en Moncloa ya preveían que esta postura podía generar tensiones. Pese al tono más diplomático del secretario general de la OTAN y del anfitrión, el neerlandés Mark Rutte, Trump terminó señalando directamente a España como el problema, y anunció posibles aranceles y medidas económicas unilaterales.

Escalada de tensión transatlántica


El secretario de Estado de EE. UU., Marco Rubio, también reforzó la crítica: “España enfrenta profundos desafíos políticos internos. Tienen un gobierno que quiere gastar poco o nada en Defensa”.


Aunque Trump no modificó la declaración conjunta de la OTAN, su señalamiento directo a España marca un deterioro en las relaciones bilaterales. De llevarse a cabo los aranceles anunciados, podría iniciarse una guerra comercial sin precedentes entre ambos países.


España, por ahora, no se mueve de su posición. La tensión continúa escalando y podría afectar la estabilidad económica y diplomática del país en el escenario internacional.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *