viernes, abril 18

Trump amenaza con un arancel del 25% a países que compren petróleo a Venezuela

¡Comparte este post!

Fuente: The New York Times

España, China y otros importadores podrían verse afectados por la nueva medida proteccionista del expresidente estadounidense

Donald Trump vuelve a sacudir el comercio internacional con una nueva amenaza arancelaria. El expresidente de Estados Unidos anunció que impondrá un arancel del 25% a todos los países que importen petróleo y gas venezolano. Entre los principales afectados estarían España, China, Cuba, Rusia, Malasia y República Dominicana, que dependen del crudo de Venezuela.

Una medida con tintes políticos y económicos

Según Trump, esta decisión responde a la supuesta llegada de criminales venezolanos a EE.UU. de manera encubierta. Sin embargo, su discurso carece de pruebas y refuerza una narrativa xenófoba que ha utilizado en su estrategia política. Además, plantea dudas sobre la aplicación efectiva de esta medida y su impacto real en el comercio internacional.

China es el principal comprador del petróleo venezolano, mientras que España, a través de Repsol, mantiene importaciones activas. La medida podría generar tensiones comerciales con aliados estratégicos de EE.UU. y afectar las relaciones económicas con la Unión Europea.

¿Qué pasará con el petróleo venezolano?

Las exportaciones de crudo de Venezuela alcanzaron en febrero su nivel más alto en cinco años. No obstante, la administración de Trump ya había ordenado a Chevron cesar sus operaciones en el país antes del 3 de abril, aumentando la presión sobre la industria petrolera venezolana.

Aún no está claro cómo se aplicarán estos aranceles ni qué efecto tendrán en el mercado global. Mientras tanto, los mercados internacionales siguen atentos a los próximos anuncios de Trump, quien también ha amenazado con nuevos aranceles para sectores clave como el automotriz y el farmacéutico.

Impacto en la política y el comercio global

Estados Unidos ha mantenido sanciones económicas contra Venezuela durante años sin lograr la salida de Nicolás Maduro del poder. Con esta nueva medida, Trump busca fortalecer su postura proteccionista y presionar a los aliados comerciales de Venezuela.

Por ahora, la incertidumbre reina en los mercados energéticos y en las relaciones diplomáticas. ¿Cómo responderán los países afectados?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *