
Uribe descarta candidatura y advierte persecución política
En un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter), el expresidente Álvaro Uribe Vélez aseguró que no podrá ser candidato a la Vicepresidencia de Colombia. La razón, explicó, tiene que ver con un supuesto uso político de la justicia que, según él, estaría afectando su derecho a participar en política.
“No seré yo quien genere una crisis institucional”
Uribe manifestó que, pese a tener la capacidad y el deseo de seguir sirviendo al país, no pondrá sobre la mesa una discusión que pueda dividir aún más a Colombia. Afirmó que su decisión busca evitar un conflicto institucional “justamente ahora que buscan acabar con las instituciones”.
Señalamientos contra exfiscal y el llamado “Cartel de la Toga”
En su mensaje, el exmandatario hizo fuertes acusaciones contra el exfiscal Eduardo Montealegre, a quien señaló de persecución política. Aseguró que Montealegre, a quien calificó como “presunta víctima suya”, habría llevado al Ministerio Público a la esposa del fiscal Mejía, quien previamente ordenó la detención y condena del hermano de Uribe.
“Este fiscal fue cuota de Leónidas Bustos”, remató Uribe, en alusión al escándalo de corrupción conocido como el Cartel de la Toga, del que algunos magistrados de la Corte Suprema habrían hecho parte y que habría influido, según él, en decisiones judiciales contra su familia.
Un nuevo capítulo en la confrontación entre Uribe y el sistema judicial
El mensaje de Uribe ha generado reacciones divididas en redes sociales. Para muchos, representa una muestra de dignidad institucional. Para otros, una estrategia para evadir la justicia. El debate está abierto.